SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número12Caracterización personológica de pacientes con cardiopatía isquémicaCorioamnionitis y parto pretérmino: resultados perinatales en un trienio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MEDISAN

versión On-line ISSN 1029-3019

Resumen

ANGULO ELERS, Carlos Manuel; CASTELLANOS TARDO, Juan; URGELLES ANGULO, Emilio  y  ELERS BANDERA, Francisco. Uso de la ecocardiografía en el diagnóstico y tratamiento de pacientes con mixomas cardíacos. MEDISAN [online]. 2016, vol.20, n.12, pp. 2480-2487. ISSN 1029-3019.

Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal, de 51 pacientes con tumores cardíacos intracavitarios de la variedad histológica mixoma, quienes fueron asistidos y operados en el Servicio de Cardiología y Cirugía Cardiovascular del Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico "Saturnino Lora Torres" de Santiago de Cuba, en el período de enero de 1987 a igual mes de 2016, con vistas a describir las principales características clínicas y ecocardiográficas presentes en ellos. En la serie predominaron las mujeres (64,7 %) y las edades de 40-49 años (33,3 %); en 86,3 % de los pacientes el tumor se localizó en la aurícula izquierda, en 11,8 %, en la aurícula derecha y 1,9 %, en el ventrículo izquierdo. En todos los afectados la ecocardiografía (bidimensional y Doppler) resultó el método de diagnóstico determinante y la herramienta insustituible para la toma de decisiones del cardiólogo y del cirujano cardiovascula

Palabras clave : tumores cardíacos; mixomas cardíacos; ecocardiografía; Servicio de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License