SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número10Caracterización clinicoepidemiológica de pacientes con síndrome coronario agudo según sexo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MEDISAN

versión On-line ISSN 1029-3019

Resumen

BARRETO ARGILAGOS, Guillermo et al. Reservorios de leptospirosis en Camagüey: dos resultados y una misma base de datos. MEDISAN [online]. 2017, vol.21, n.10, pp. 2097-3002. ISSN 1029-3019.

El objetivo del trabajo fue establecer la fiabilidad de las variables número de muestras y proporción de reactores positivos por especie para el estudio de los animales domésticos como reservorios de leptospirosis en Camagüey. Se hizo una base de datos con los reactores a Leptospira a partir de los sueros sanguíneos de  2 659 bovinos, 2 617 equinos, 814 porcinos, 75 ovinos-caprinos y 69 caninos de la provincia.  Los resultados, atendiendo al número de muestras, dieron a bovinos (43 %) y equinos (41 %) como reactores hegemónicos; porcinos (13 %), caninos (1 %) y ovino-caprinos (1 %) mostraron un comportamiento muy inferior. En función de la proporción de reactores por especie, bovinos, porcinos, caninos y caballares prevalecieron homogéneamente (P<0,05) a diferencia de ovino-caprino. Los caballos destinados a la transportación urbana constituyeron un riesgo potencial para el ser humano

Palabras clave : animal doméstico; hospedero de mantenimiento; Leptospira; zoonosis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License