SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número6Terapias tradicional y natural combinadas en pacientes con alopecia areataAnálisis estadístico implicativo en la determinación de factores pronósticos del estado nutricional del paciente grave al egreso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MEDISAN

versión On-line ISSN 1029-3019

Resumen

PEREZ BARRERO, Bernardo Ricardo et al. Realidades de la estomatología en comunidades de pobreza extrema y nuevas urbanizaciones del estado Carabobo. MEDISAN [online]. 2018, vol.22, n.6, pp. 424-430. ISSN 1029-3019.

Se realizó un estudio descriptivo, observacional, longitudinal y retrospectivo, de todos los pacientes notificados en los registros estadísticos de las comunidades de pobreza extrema y las nuevas urbanizaciones del estado Carabobo, durante el primer semestre del 2016, con vistas a identificar las actividades desarrolladas en estos, de acuerdo a las siguientes variables: consultas estomatológicas, actividades de promoción de salud, otros procedimientos estomatológicos y las remisiones al segundo nivel de atención. Entre los resultados se obtuvo que el mayor porcentaje de consultas se realizara en el primer trimestre del año, con predominio de las consultas-convenios, así como de las actividades de promoción de la salud. El grupo etario de menores de 18 años fue el más beneficiado con las actividades afectivo-participativas impartidas, en tanto los procedimientos estomatológicos preponderaron también en el primer trimestre, a excepción de la aplicación de laca de flúor, y la enfermedad periodontal fue la causa más frecuente de remisión al segundo nivel de atención

Palabras clave : pobreza; urbanización; salud bucal; promoción de salud; actividades educativas; Venezuela.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License