SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número6Memorias del Simposio de Salubristas del Caribe y las AméricasEvolución histórica del razonamiento clínico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MEDISAN

versión On-line ISSN 1029-3019

Resumen

HODELIN TABLADA, Ricardo  y  HODELIN FUENTES, Ricardo. Harvey Cushing, padre de la neurocirugía contemporánea. MEDISAN [online]. 2019, vol.23, n.6, pp. 1145-1163.  Epub 20-Dic-2019. ISSN 1029-3019.

La neurocirugía como especialidad se inició en la segunda mitad del siglo XIX y su nombre se debe a la iniciativa del médico Harvey Cushing, quien, después de realizar un periplo por tierras europeas, regresó a Estados Unidos y se dedicó por entero a la cirugía del sistema nervioso. En el presente trabajo se señalan aspectos relacionados con su niñez y adultez, así como su ingreso en el Johns Hopkins Hospital, su participación en la Primera Guerra Mundial y su consolidación como neurocirujano entre los años 1912 y 1932; periodo en el que trabajó en el Peter Bent Brigham Hospital. También se destacan sus aportes a esta rama de la medicina y a otras, su sorprendente producción científica, integrada por 24 libros y 658 artículos, y sus diferentes galardones, entre ellos el Premio Pulitzer de 1926. Finalmente, se le reconoce su papel fundacional de la Society Neurological Surgeons, que luego adoptó el nombre Harvey Cushing Society y hoy es la American Association of Neurological Surgeons. Con estas páginas se persigue rendir tributo a este ilustre galeno, padre de la neurocirugía contemporánea.

Palabras clave : Harvey Cushing; historia de la medicina; neurocirugía; tumores cerebrales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )