SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Sífilis secundaria anularUn mal sueño. A propósito de un informe de caso de abandono infantil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicentro Electrónica

versión On-line ISSN 1029-3043

Resumen

HERNANDEZ SARDUY, Ramón; MORALES MESA, Mileidy  y  CASTRO RODRIGUEZ, José Antonio. Rehabilitación domiciliaria de la epidermólisis bullosa. Medicentro Electrónica [online]. 2021, vol.25, n.1, pp. 126-136.  Epub 01-Ene-2021. ISSN 1029-3043.

La epidermólisis bullosa engloba un grupo heterogéneo de enfermedades crónicas determinadas genéticamente que se caracterizan por presentar ampollas en piel y mucosas. Esta afección infrecuente también es llamada piel de mariposa o de cristal, y puede provocar un retraso en el neurodesarrollo del niño. Las complicaciones son invalidantes, afectan la calidad de vida, y pueden causar la muerte. Se realizó la rehabilitación domiciliaria de un bebé de un año de edad afectado de epidermólisis bullosa simple, con participación activa de los cuidadores; esta rehabilitación consistió en: tratamiento postural, ejercicios respiratorios, movilizaciones de todas las articulaciones, ludoterapia, terapia ocupacional y atención logofoniátrica. Después de 12 semanas de fisioterapia el paciente logró sentarse solo con equilibrio, apareció el reflejo de paracaídas, y sonreía al estimularlo. El tratamiento debe ser precoz (desde el nacimiento), individualizado e integral. El masaje y los agentes físicos están contraindicados porque pueden causar daños en la piel.

Palabras clave : epidermólisis ampollosa; visita domiciliaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )