SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Placa de acrílico con ansa vestibular para prevenir la úlcera oral traumática en paciente con retraso mentalUso de expansores tisulares en defecto de cuero cabelludo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Correo Científico Médico

versión On-line ISSN 1560-4381

Resumen

SARDINAS PONCE, Raysy; HERNANDEZ TORRES, Leonel  y  PINZA JOJOA, José Miguel. Perforación intestinal por espina de pescado: a propósito de un caso. ccm [online]. 2016, vol.20, n.2, pp. 420-425. ISSN 1560-4381.

La ingestión de cuerpos extraños durante la alimentación es frecuente, siendo en su mayoría espinas de pescado y huesos de pollo. En gran parte de los casos ocurre accidentalmente en personas alcohólicas, con enfermedad mental o que usan prótesis dentaria. Generalmente pasan a través del tubo digestivo sin causar daño y son expulsadas cerca de los 7 días de la ingestión, pero en algunos pacientes produce perforación del tubo digestivo, siendo las zonas más afectadas las regiones ileocecal y rectosigmoidea por su angulación. Presentamos un paciente masculino de 54 años de edad con perforación yeyunal por espina de pescado ingerida con 5 días de anterioridad, al que se le realizó sutura de la perforación, evolucionando satisfactoriamente.

Palabras clave : perforación intestinal; cuerpo extraño; espina de pescado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License