SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número4Dislipidemia en estados de resistencia a la insulinaBiología del cáncer índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Correo Científico Médico

versión On-line ISSN 1560-4381

Resumen

MARTINEZ PEREZ, Maricelys Leonor; CAMEJO ROVIRALTA, Leonardo  y  SANCHEZ SANCHEZ, Raciel Jorge. Relación entre la enfermedad periodontal y la cardiopatía isquémica. ccm [online]. 2019, vol.23, n.4, pp. 1374-1393.  Epub 01-Dic-2019. ISSN 1560-4381.

Estudios realizados durante las últimas décadas han tratado de corroborar la asociación entre enfermedad periodontal y cardiopatía isquémica. Experimentos en animales han demostrado que la inoculación oral de patógenos periodontales ha desarrollado aterosclerosis acelerada. Se realizó una búsqueda bibliográfica de artículos científicos en bases de datos nacionales e internacionales: SciELO Regional, PubMed/MedLine y Cochrane, y en las bases de datos de EBSCO, con los descriptores: enfermedad periodontal y cardiopatía isquémica, periodontitis y cardiopatía isquémica, enfermedad periodontal y enfermedad cardiovascular isquémica, tratamiento periodontal y factores de riesgo, con el objetivo de sintetizar información sobre el tema.

Según lo consultado, la enfermedad periodontal puede constituir un factor de riesgo adicional en la aparición de la cardiopatía isquémica. La terapia periodontal puede reducir el riesgo cardiovascular, aunque las evidencias encontradas aún no son suficientes.

Palabras clave : enfermedad periodontal; periodontitis; cardiopatía isquémica; enfermedad cardiovascular isquémica; tratamiento periodontal; factores de riesgo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )