SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número3Disgenesia gonadal mixta con fórmula cromosómica 45,X/46,X, (mar). Presentación de una pacienteAnimales de laboratorio en la endocrinología: Biomodelos de las enfermedades tiroideas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Endocrinología

versión On-line ISSN 1561-2953

Resumen

RODRIGUEZ PORTO, Ana Liz; SANCHEZ LEON, Mayra  y  MARTINEZ VALDES, Leonardo L.. Síndrome metabólico. Rev Cubana Endocrinol [online]. 2002, vol.13, n.3, pp. 0-0. ISSN 1561-2953.

El síndrome metabólico fue reconocido hace más de 80 años en la literatura médica y ha recibido diversas denominaciones a través del tiempo. No se trata de una única enfermedad sino de una asociación de problemas de salud que pueden aparecer de forma simultánea o secuencial en un mismo individuo, causados por la combinación de factores genéticos y ambientales asociados al estilo de vida en los que la resistencia a la insulina se considera el componente patogénico fundamental. La presencia de síndrome metabólico se relaciona con un incremento significativo de riesgo de diabetes, enfermedad coronaria y enfermedad cerebrovascular, con disminución en la supervivencia, en particular, por el incremento unas 5 veces en la mortalidad cardiovascular. En la presente revisión se trataron aspectos relacionados con su patogenia, epidemiología y diagnóstico, se enfatizó además en la importancia de identificar y tratar oportunamente las comorbilidades presentes en estos pacientes como estrategia en la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Palabras clave : ENFERMEDADES METABOLICAS [fisiopatología]; ENFERMEDADES METABOLICAS [genética]; AMBIENTE; ENFERMEDADES METABOLICAS [diagnóstico]; ENFERMEDADES METABOLICAS [epidemiología]; CARDIOPATIAS [prevención y control].

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License