SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Relación de la resistencia a la insulina con el riesgo cardiovascular, según diferentes tablas y factores de riesgo cardiovascular en sujetos sobrepesos y obesosEstudio preliminar sobre el tratamiento con hormona de crecimiento humana recombinante en el síndrome de Turner índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Endocrinología

versión On-line ISSN 1561-2953

Resumen

RODRIGUEZ PENDAS, Bertha Victoria et al. Alteraciones morfológicas de espermatozoides humanos por microscopía electrónica de barrido. Rev Cubana Endocrinol [online]. 2013, vol.24, n.2, pp. 153-160. ISSN 1561-2953.

Introducción: las alteraciones morfológicas en los espermatozoides humanos con frecuencia son responsables de la infertilidad masculina. En determinados casos, muchas anormalidades no se observan en los estudios de morfología realizados en los espermogramas de rutina por microscopía óptica convencional, por lo que es necesario recurrir a técnicas alternativas que permitan visualizar con mejor precisión los detalles morfológicos. Objetivo: identificar anormalidades morfológicas mediante microscopía electrónica de barrido, en espermatozoides de hombres que consultan por infertilidad, los cuales fueron reportados como morfológicamente normales por microscopia óptica. Métodos: se utilizaron 140 muestras de semen de hombres con edades entre 20 y 45 años, procedentes de las consultas de infertilidad del Instituto Nacional de Endocrinología. Se realizó el espermograma a las muestras colectadas por masturbación, según criterio de OMS, y se seleccionaron espermatozoides de las muestras con 30 % o más de morfología normal determinadas por microscopía óptica, para el estudio morfológico por microscopía electrónica de barrido. Resultados: de las 140 muestras utilizadas en el estudio, 119 resultaron morfológicamente normales por microscopía óptica. De estas últimas, se encontraron alteraciones morfológicas por microscopía electrónica de barrido en 79 (66,4 %), en relación con 40 (33,6 %) que no mostraron. Las alteraciones espermáticas que predominaron fueron las correspondientes a colas pequeñas y enrolladas, pieza media doblada, cabezas grandes, amorfas y elongadas, con algunos cambios en la estructura acrosomal, así como espermatozoides con cabeza de punta. Las alteraciones de cola aparecen tanto aisladas como mixtas en 47 (59,4 %) de las 79 muestras. Conclusiones: mediante la microscopía electrónica de barrido fue posible identificar anormalidades morfológicas en espermatozoides de hombres que consultan por infertilidad, los cuales fueron reportados como morfológicamente normales por microscopia óptica.

Palabras clave : espermatozoides; morfología espermática; infertilidad masculina; microscopía electrónica de barrido.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )