SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Características clínicas, ultrasonográficas y anatomopatológicas de pacientes operados por sospecha de malignidad tiroideaInfección de las vías urinarias: prevalencia, sensibilidad antimicrobiana y factores de riesgo asociados en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Endocrinología

versión On-line ISSN 1561-2953

Resumen

CESPEDES MIRANDA, Ela María; RIVERON FORMENT, Gretel; ALONSO RODRIGUEZ, Celia  y  CABRERA PEREZ-SANZ, Elsa. Control glucémico y daño oxidativo a biomoléculas en diabéticos tipo 2. Rev Cubana Endocrinol [online]. 2014, vol.25, n.2, pp. 46-56. ISSN 1561-2953.

Introducción: el pobre control glucémico y los trastornos lipídicos son factores de riesgo para las complicaciones vasculares en la diabetes mellitus. Estos cambios se asocian con el estrés oxidativo. Objetivo: analizar el perfil lipídico, el daño oxidativo a biomoléculas y el control glucémico en el diabético tipo 2. Métodos: estudio descriptivo y transversal con 94 pacientes diabéticos tipo 2. Se determinaron los niveles de glucosa en sangre, hemoglobina glicada, creatinina, perfil lipídico, productos reactivos al ácido tiobarbitúrico y de grupos carbonilo como indicadores de peroxidación de los lípidos y de oxidación de proteínas, respectivamente. Se estratificaron los datos según el sexo, tiempo de evolución de la enfermedad y el control glucémico (glucosa < 6,2 mmol/L vs. glucosa ³ 6,2 mmol/L; hemoglobina glicada < 7 % vs. hemoglobina glicada ³ 7 %). Resultados: la concentración de triglicéridos se incrementó en los diabéticos con pobre control glucémico (hemoglobina glicada ³ 7). Los productos reactivos al ácido tiobarbitúrico y de grupos carbonilo no difieren según sexo y control glucémico. Los niveles de grupos carbonilo fueron más altos en los diabéticos en relación con los valores de referencia. Se verificó una asociación positiva entre los productos reactivos al ácido tiobarbitúrico, con el tiempo de evolución de la enfermedad (r= 0,271; p= 0,008) y negativa con lipoproteínas de alta densidad (r= -0,449; p= 0,000). Los productos reactivos al ácido tiobarbitúrico fueron mayores en diabéticos con 5 años de evolución de la enfermedad. Conclusiones: se verifica el fenotipo dislipidémico en los pacientes diabéticos, y el daño oxidativo a los lípidos es consecuente con el tiempo de evolución de la enfermedad, independientemente del sexo y del control glucémico.

Palabras clave : control glucémico; daño oxidativo; diabetes mellitus tipo 2.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )