SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Medicina familiar en el municipio 10 de Octubre y su repercusión en la salud infantilGuía práctica para la fase de emergencia en caso de desastres y poblaciones desplazadas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

versión On-line ISSN 1561-3003

Resumen

RODRIGUEZ GONZALEZ, Islay; ALVAREZ MATURELL, Elvio L  y  FERNANDEZ MOLINA, Carmen. Aplicación de la hemaglutinación de Treponema Pallidum en el diagnóstico de la sífilis venérea. Rev Cubana Hig Epidemiol [online]. 2002, vol.40, n.2, pp. 108-111. ISSN 1561-3003.

La hemaglutinación de Treponema pallidum fue aplicada como prueba específica y confirmatoria a 218 sueros reactivos por pruebas "no treponémicas" VDRL y RPR, de los 567 sueros provenientes de individuos con sospecha clínico-epidemiológica de sífilis y con sospecha de sífilis congénita; de embarazadas, pacientes VIH/SIDA, donantes de sangre, individuos con serologías VDRL reactivas de otros centros asistenciales; pacientes con leptospirosis, mononucleosis infecciosa, tuberculosis, fiebre reumatoideas y hepatitis; diabéticos, ancianos y otros. Estas muestras fueron recibidas en el Laboratorio de Espiroquetas del IPK durante el período comprendido entre septiembre de 1996 y septiembre de 1999. Se halló que el 41,74 % eran falsos positivos. Este trabajo mostró la gran utilidad que tiene combinar las pruebas "no treponémicas" con las treponémicas para el diagnóstico de la sífilis venérea.

Palabras clave : HEMAGLUTINACION; TESTS SEROLOGICOS [métodos]; TREPONEMA PALLIDUM; ENFERMEDADES SEXUALMENTE TRANSMISIBLES [diagnóstico]; SERODIAGNOSTICO DE LA SIFILIS.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License