SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número1Los estudios organizacionales en el abordaje de los determinantes de la saludLa cooperación técnica OPS/OMS y el aporte de Cuba en la erradicación de la polio en Angola índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

versión On-line ISSN 1561-3003

Resumen

GARCIA MELIAN, Maricel; DEL PUERTO RODRIGUEZ, Asela; ROMERO PLACERES, Manuel  y  SANTIESTEBAN GONZALEZ, Bárbara. Premisas de la implementación del Sistema de Gestión Ambiental del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Cuba. Rev Cubana Hig Epidemiol [online]. 2009, vol.47, n.1, pp. 0-0. ISSN 1561-3003.

El Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Cuba decidió el diseño de un Sistema de Gestión Ambiental, para lo cual se utilizó la metodología de las NC ISO 14000, así como también de la ISO 14031 sobre gestión ambiental. Para el diagnóstico ambiental inicial se tomó como base la metodología para la ejecución de los diagnósticos ambientales y la verificación del cumplimiento de los indicadores de la Resolución CITMA 135/2004, utilizando los aspectos que se adecuaban a las características de la institución. Se identificaron los aspectos ambientales asociados al centro y los impactos que estos provocan en el medio ambiente circundante. Se definió la política ambiental de la institución y mediante revisión bibliográfica se identificaron los requisitos legales y las regulaciones aplicables a las actividades y servicios de la institución, y se evaluó el acceso que los interesados tenían a estos.

Palabras clave : Sistema de gestión ambiental; diagnóstico ambiental; manejo ambiental; Instituto Nacional de Higiene; Epidemiología y Microbiología de Cuba.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License