SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Desarrollo de la habilidad oral de inglés para estudiantes de enfermería y medicinaDeterminación de potenciales de riesgo de accidentes en el hogar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

RAMIREZ RODRIGUEZ, Maelis et al. Motivación y orientación profesional en la  especialidad de enfermería. Esencial en la humanización de los recursos. Rev Ciencias Médicas [online]. 2006, vol.10, n.2, pp. 31-40. ISSN 1561-3194.

La motivación profesional se considera resultado de esfuerzos motivacionales inconscientes y está predeterminada desde la primera infancia por el mecanismo de la identificación. El diseño utilizado en la siguiente investigación es de tipo descriptivo-retrospectivo, con el fin de determinar la relación entre la motivación por la especialidad de Enfermería, orientación profesional, retención y promoción en los estudiantes de 2do. Año  de Enfermería del curso de superación para jóvenes, Facultad de Ciencias Médicas, 1er. Semestre, curso 2004-2005. El universo estuvo constituido por los 335 estudiantes del  nuevo modelo pedagógico de la especialidad de Enfermería, tomando como muestra los 105 estudiantes de esa especialidad a los cuales se les aplicó una encuesta. Concluyéndose que las vías de ingreso del nuevo modelo Pedagógico por las que ingresaron mayor número de estudiantes a la especialidad de Enfermería fueron el Ministerio de Educación y el Curso de Superación Integral para Jóvenes. Se evidenció el gusto por la profesión. Existió relación entre el índice de retención y promoción, los cuales  se valoran de aceptables a pesar de no estar instrumentado el programa de orientación profesional y formación vocacional en los cursos de superación integral. La motivación por la especialidad de Enfermería influyó positivamente en los resultados académicos. Se recomendó desarrollar un programa de orientación profesional dirigido a cursos de Superación Integral, así como desarrollar por los profesores tutores un programa de reafirmación vocacional para aplicar a la especialidad de Enfermería.

Palabras clave : MOTIVACIÓN.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License