SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número5Necesidad de una expresión oral de calidad en la pedagogía médica actualUn reto por la calidad. La evaluación de la competencia profesoral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

HERNANDEZ GARCIA, Sandra; RODRIGUEZ ARENCIBIA, Miguel Ángel; GONZALEZ ALVAREZ, José Ridal  y  GIGATO MESA, Estela. Seis momentos filosóficos, sociales y científicos en la medicina y su enseñanza. Rev Ciencias Médicas [online]. 2007, vol.11, n.5, pp. 15-20. ISSN 1561-3194.

Dijo Jaeger W. Paideia "La Medicina jamás habría llegado a convertirse en una ciencia sin las indagaciones de los primeros filósofos jónicos de la naturaleza, que buscaban una explicación natural de todos los fenómenos; sin su tendencia a reducir todo efecto a una causa, y a descubrir en la relación causa-efecto la existencia de un orden general y necesario; sin su fe inquebrantable de llegar a conocer la clave de todos los misterios del mundo mediante la observación imparcial de las cosas y la fuerza del conocimiento racional". Constituye el objetivo de este trabajo presentar una revisión histórica de aspectos filosóficos, científicos y sociales por los que ha pasado la enseñanza y ejercicio de la Medicina hasta los momentos actuales, que permita a docentes y alumnos contar con un documento sencillo, de fácil consulta, evitando revisiones en textos separados y a veces engorrosos sobre la temática planteada, y, que además permita aumentar el caudal de cultura médica. De lograrlo nos sentiríamos satisfechos por el aporte reconocido, de lo contrario, sería igual porque quedaría el escrito. Se realiza un estudio descriptivo retrospectivo y prospectivo de carácter histórico de varios textos y publicaciones empleando métodos teóricos de investigación. Como resultado del estudio se obtiene que, existen seis momentos filosóficos sociales de la Medicina y su enseñanza que enmarcaron el desarrollo de la ciencia. Concluimos que, es importante conocer el pasado para lograr un futuro mejor e influir positivamente en el proceso Enseñanza-aprendizaje.

Palabras clave : HISTORIA DE LA MEDICINA; FILOSOFÍA MÉDICA; ENSEÑANZA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License