SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número3Estrategia pedagógica para el proceso formativo en medicina tradicional y natural en la carrera de medicinaNeuroblastoma de la suprarrenal en embarazo gemelar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

FORTUN PRIETO, Adalberto; FORTUN CAMPO, Adalberto  y  CAMPO DIAZ, Mirta Caridad. Objetivos y metodología de la clase práctica de Propedéutica Clínica. Rev Ciencias Médicas [online]. 2013, vol.17, n.3, pp. 171-178. ISSN 1561-3194.

Introducción: la clase práctica de Propedéutica Clínica y Semiología Médica es la actividad docente fundamental de la disciplina durante las 10 primeras semanas de la estancia dirigida a la vinculación vertical con los contenidos de las ciencias básicas, las clínicas posteriores, la vinculación horizontal con las disciplinas diagnósticas, laboratorio clínico, imagenología, electrocardiografía y otros estudios complementarios. Objetivo: diseñar una guía metodológica sobre la conducción de la clase práctica de Propedéutica Clínica y Semiología Médica. Material y método: se realizó el análisis documental tomando como base los documentos, resoluciones, indicaciones metodológicas y programas que han regido el desarrollo de la asignatura durante los últimos años. Resultados: se identificaron las principales dificultades y obstáculos para su ejecución entre los que se destacan el diseño de la actividad asistencial en las salas hospitalarias y el hospital en su conjunto, la masividad actual de estudiantes en cada grupo básico de trabajo y fundamentalmente la ausencia de documentos normativos de esta actividad docente. Conclusiones: se propone una metodología que permita dar cumplimiento a estos objetivos, y de esta forma perfeccionar el aprendizaje por parte de los estudiantes de las habilidades que deberá utilizar como premisa para el desarrollo de todas las disciplinas clínicas que abordará en el futuro a lo largo de la carrera. La utilización de dicha metodología ofrece la posibilidad de uniformar el trabajo de los profesores para de esta forma lograr resultados similares en todos los escenarios en que se imparte la disciplina.

Palabras clave : Clases; Enseñanza; Educación médica; Metodología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )