SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número4La educación en el trabajo de la carrera de Rehabilitación en SaludPreparación del claustro de Educación Física para impartir la asignatura en función del modelo del profesional en la Carrera de Medicina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

HERRERA MIRANDA, Guillermo Luis. Concepción pedagógica del proceso de formación de habilidades investigativas. Rev Ciencias Médicas [online]. 2014, vol.18, n.4, pp. 639-652. ISSN 1561-3194.

La investigación está dirigida al perfeccionamiento del proceso de formación de habilidades investigativas relacionadas con los modos de actuación profesional en estudiantes de la carrera de Medicina, de la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. La lógica de la investigación transitó, mediante diversos métodos de investigación, por el diagnóstico inicial del proceso de formación de habilidades investigativas y la elaboración del marco teórico. Como aporte teórico, se fundamentó una concepción pedagógica de dicho proceso, sustentada en los métodos clínico y epidemiológicos como agente dinamizador de un cambio en el proceso formativo, lo que permitió identificar tres etapas por las que transcurre este proceso en sus dimensiones curricular y extracurricular, así como los principios que regulan su funcionamiento. Se diseñó una estrategia para su implementación a través de cuatro acciones estratégicas específicas, de las cuales resultaron como productos: programa de la asignatura Metodología de la Investigación; los programas del tiempo electivo La Investigación, como herramienta en la solución de problemas de salud, en la dimensión curricular y el programa del Curso "La Investigación, como herramienta en la solución de problemas de salud", en la dimensión extracurricular y Programa de capacitación para los docentes. Para evaluar la factibilidad y validez de la concepción pedagógica y de la estrategia diseñada, se utilizó el método de criterio de expertos, que junto al desarrollo de una experiencia, aportaron resultados devenidos en importante contribución al perfeccionamiento de estas.

Palabras clave : Educación médica; Habilidades; Competencia profesional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )