SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número4Conocimiento de la nueva clasificación de enfermedades periodontales en estudiantes de OdontologíaRelación del Índice cintura/talla con la morbilidad y el riesgo cardiometabólico en adultos pinareños índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

CASTELLANOS BERTOT, Yorkiel. Caracterización de los pacientes infectados por VIH-SIDA en la provincia de Guantánamo. Rev Ciencias Médicas [online]. 2021, vol.25, n.4  Epub 01-Jul-2021. ISSN 1561-3194.

Introducción:

el síndrome de inmunodeficiencia adquirida es una enfermedad crónica transmisible, causado por el virus de inmunodeficiencia humana.

Objetivo:

caracterizar los pacientes con diagnóstico de infección por VIH/SIDA en la provincia Guantánamo en el periodo 1986-2020.

Métodos:

se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, en el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Guantánamo. El universo de estudio fue de 1 212 pacientes. Las variables utilizadas fueron: edad actual, edad de diagnóstico, sexo, orientación sexual, estado civil, nivel escolar, fuente de pesquisa, fuente de contagio, municipio, años de evolución, año de diagnóstico, debut clínico, último recuento de CD4, última carga viral, categoría clínica, antirretroviral utilizado, estado actual del paciente.

Resultados:

la media de edades es de 39,8 años, se encontraron 893 pacientes en el sexo masculino. En cuanto a la orientación sexual, 582 pacientes fueron heterosexuales. En relación a la fuente contagio, 590 pacientes fueron homo-bisexuales. El municipio más afectado fue Guantánamo (n=873). Se puede afirmar que 815 pacientes habían utilizado el Lamivudine como antirretroviral, 356 pacientes poseían un recuento de linfocitos CD4 entre 499 y 200, 769 pacientes tenían una carga viral inferior a las 55 000 copias, 634 pacientes pertenecieron a la categoría clínica A. Solo 142 pacientes fallecieron por esta enfermedad.

Conclusiones:

los pacientes estudiados pertenecieron en su mayoría al sexo masculino, preferentemente heterosexuales. Los homo-bisexuales fueron los que constituyeron la mayor fuente de contagio. El municipio más afectado fue Guantánamo, con una alta cifra de pacientes en la categoría clínica A.

Palabras clave : TRANSMISIÓN DE ENFERMEDAD INFECCIOSA; VIH; SÍNDROME SE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA; SEXUALIDAD; PACIENTES.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )