SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número4Relación del Índice cintura/talla con la morbilidad y el riesgo cardiometabólico en adultos pinareñosComportamiento de las discapacidades en el Consejo Popular Hermanos Barcón, septiembre - diciembre de 2020 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

MOREJON ROSALES, Dianavell et al. Sistema de tareas docentes integradoras para la asignatura Célula, Tejidos y Sistema Tegumentario. Rev Ciencias Médicas [online]. 2021, vol.25, n.4  Epub 01-Jul-2021. ISSN 1561-3194.

Introducción:

en pleno siglo XXI, no es posible enfrentar el fenómeno educacional sin una plena conciencia de que el desarrollo de la independencia cognoscitiva en los estudiantes, es una necesidad vital.

Objetivo:

diseñar sistema de tareas integradoras basada en las concepciones teóricas sobre la tarea docente concretada en contenidos del Tema 2 de la asignatura Célula, Tejidos y Sistema Tegumentario.

Métodos:

para confeccionar la estrategia metodológica se tuvieron en cuenta dificultades que se plantearon en los espacios metodológicos. Se realizó un experimento pedagógico. El sistema de tareas la realizaron 25 estudiantes seleccionados por un muestreo aleatorio simple después de recibir la conferencia orientadora y antes del seminario del tema; se compararon sus calificaciones con otro grupo de 25 estudiantes que recibieron la conferencia orientadora y no el sistema de tareas, a ambos grupos se les orientó acerca de la bibliografía a consultar y una guía de estudio.

Resultados:

las tareas docentes asignadas a los estudiantes motivaron en ellos la búsqueda activa de información, con una mayor independencia cognoscitiva y creatividad. Lograron mejores calificaciones. Se constató una mayor relación interdisciplinaria al dar solución a problemas integradores que encontrarán en su futura práctica profesional. Se logró desarrollo de habilidades de pensamiento.

Conclusiones:

el experimento pedagógico mostró que el sistema de tareas docentes permite integrar al estudiante a la actividad académica, investigativa y laboral, nutridos por las experiencias acumuladas en el orden profesional, de manera que adquieran conocimientos y habilidades básicas para apropiarse del modo de actuación profesional competente.

Palabras clave : EDUCACIÓN SUPERIOR; APRENDIZAJE; ESTRATEGIAS DE SALUD; APOYO A LA FORMACIÓN PROFESIONAL; ESTUDIANTES.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )