SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número6Infecciones y resistencia antibiótica por Acinetobacter en el Hospital Pediátrico Pepe Portilla Pinar del RioÚLCERA CORNEAL EN PACIENTES ATENDIDOS EN UN SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

SANCHEZ-LEDESMA, Rolando et al. Factores de riesgo del cáncer cérvico-uterino en San Juan y Martínez, 2020. Rev Ciencias Médicas [online]. 2021, vol.25, n.6  Epub 01-Nov-2021. ISSN 1561-3194.

Introducción:

el cáncer cérvico-uterino es el segundo más común entre las mujeres en países subdesarrollados; se comporta como la enfermedad maligna más frecuente en el sexo femenino.

Objetivo:

caracterizar los factores de riesgo del cáncer cérvico-uterino en San Juan y Martínez durante el año 2020.

Métodos:

estudio observacional, descriptivo de corte transversal efectuado en una muestra de 54 mujeres con diagnóstico de lesiones pre malignas y malignas de cuello uterino, seleccionadas intencionalmente, y que cumplieran con los criterios de inclusión establecidos en la investigación. La aplicación de una encuesta permitió la obtención de información que dio salida a las variables estudiadas. Se respetó la ética médica.

Resultados:

predominó el grupo etáreo 35-44 años (42,59 %). Se identificaron como factores de riesgo del cáncer cérvico-uterino el inicio de las relaciones sexuales antes de los 18 años (70,37 %), la presencia de más de cinco compañeros sexuales (57,41 %), los antecedentes de enfermedades de transmisión sexual (68,52 %), la multiparidad (61,82 %) y el desconocimiento de los factores de riesgo de la enfermedad (81,48 %).

Conclusiones:

la precocidad sexual, la promiscuidad, los antecedentes de enfermedades de transmisión sexual, la multiparidad y el desconocimiento de los factores de riesgo influyeron en la aparición de cáncer cérvico-uterino en esta población.

Palabras clave : NEOPLASIAS; NEOPLASIAS DEL CUELLO UTERINO; FACTOR DE RIESGO; PAPILOMA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )