SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número6Factores de riesgo del cáncer cérvico-uterino en San Juan y Martínez, 2020Rehabilitación logofoniátrica en pacientes con implante coclear. Hospital Pediátrico Provincial Pepe Portilla índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

MOREIRA-DIAZ, Lázaro Raidel et al. ÚLCERA CORNEAL EN PACIENTES ATENDIDOS EN UN SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA. Rev Ciencias Médicas [online]. 2021, vol.25, n.6  Epub 01-Nov-2021. ISSN 1561-3194.

Introducción:

en países desarrollados se estiman 75 000 casos de úlceras corneales y en los subdesarrollados la cifra alcanza 1,5 millones de casos cada año.

Objetivo:

caracterizar clínica y epidemiológicamente las úlceras corneales en pacientes atendidos en un servicio de Oftalmología.

Métodos:

estudio observacional, descriptivo y transversal, en pacientes atendidos en el servicio de Oftalmología del Hospital Comandante Pinares, San Cristóbal, Artemisa, del 1 de marzo al 31 diciembre de 2020. El universo estuvo constituido por 98 pacientes, se trabajó con la totalidad de los casos. El estudio de las historias clínicas permitió la obtención de las variables estudiadas. Se emplearon para su presentación métodos de estadística descriptiva. Se respetó la ética médica.

Resultados:

predominaron los pacientes entre 40 y 59 años (43,9 %) y masculinos (80,6 %). El dolor ocular estuvo presente en la totalidad de los pacientes (100 %). Los traumatismos (38,8 %) y el uso de corticoesteroides (30,6 %) fueron los principales factores de riesgos. Hubo predominio de las úlceras de origen micótico (50 %). Los pacientes con visión en cuenta dedos percibe la luz se redujeron después del tratamiento (40 % antes y 20 % después).

Conclusiones:

los pacientes en edad media con factores de riesgo como los traumas oculares y el uso de corticoesteroides sistémicos son propensos a la úlcera corneal de origen micótico, por lo que es necesario desde el nivel primario las actividades de educación para la salud en este sentido. Es importante el traslado rápido de los mismos para tratamiento oportuno y evitar complicaciones.

Palabras clave : OFTALMOLOGÍA; ASISTENTES DE OFTALMOLOGÍA; ÚLCERA DE LA CORNEAL; URGENCIAS MÉDICAS.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )