SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número6Rehabilitación logofoniátrica en pacientes con implante coclear. Hospital Pediátrico Provincial Pepe PortillaCaracterización de las clasificaciones clínicas usadas en la asistencia estomatológica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

LORENZO-DIAZ, José Carlos et al. Efectividad de la terapia cognitivo conductual en el episodio depresivo. Rev Ciencias Médicas [online]. 2021, vol.25, n.6  Epub 01-Nov-2021. ISSN 1561-3194.

Introducción:

la depresión es una enfermedad neuro-psiquiátrica prevalente a nivel mundial, motivo por el cual resulta trascendente realizar estudios sobre la situación actual respecto a los conocimientos, actitudes y prácticas acerca de este trastorno.

Objetivo:

determinar la efectividad de la terapia cognitiva conductual en el episodio depresivo leve y moderado en pacientes hospitalizados en el Hospital General Docente Abel Santamaría Cuadrado durante julio 2020 y junio 2021.

Métodos:

se realizó una investigación observacional, descriptiva y transversal en pacientes con diagnóstico de episodio depresivo leve y moderado ingresados en el Hospital General Docente Abel Santamaría Cuadrado, de Pinar del Río durante el periodo de julio 2020 a junio 2021. El universo y la muestra coincidieron y estuvo constituido por 94 pacientes con dicho diagnóstico. Las técnicas de procesamiento y análisis fueron la distribución en frecuencias absolutas y relativas, así como la prueba estadística de chi cuadrado. Se respetaron los principios bioéticos.

Resultados:

en la investigación predomino el sexo femenino, las edades de 60 años y más. Se evidencio la disminución de los síntomas después de instaurada la terapia cognitiva conductual, la cronificación de los síntomas y las recaídas fueron escasas. Sobresalió la disminución de los síntomas y la regresión del bienestar en el estado de humor.

Conclusiones:

resultó efectiva la terapia cognitiva conductual en pacientes con diagnóstico de episodio depresivo leve y moderado disminuyendo la mortalidad y comportamientos asociados. La terapia cognitiva conductual se muestra como una intervención efectiva en pacientes con diagnóstico de episodio depresivo leve y moderado en la Institución hospitalaria.

Palabras clave : DEPRESIÓN; SÍNTOMAS AFECTIVOS; ESTRÉS PSICOLÓGICO; TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL; SALUD MENTAL.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )