SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número6Alternativa de tratamiento con células madre en pacientes con colitis ulcerosaForma clásica virilizante simple grado IV de Hiperplasia suprarrenal congénita: reporte de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

HORTA-TAMAYO, Ernesto Enrique; ACOSTA-GONZALEZ, Luis Cesar; ORTEGA-RAEZ, Diana Rosa  y  RODRIGUEZ-SANTILLAN, Lary Benice. Tercer ventriculostomía endoscópica en hidrocefalia secundaria a tumores de fosa posterior en adultos. Rev Ciencias Médicas [online]. 2021, vol.25, n.6  Epub 01-Nov-2021. ISSN 1561-3194.

Introducción:

los tumores de fosa posterior frecuentemente causan hidrocefalia obstructiva. Existen varios esquemas terapéuticos para manejar esta enfermedad, que persiguen la resolución de la hipertensión intracraneal. La fenestración de piso del tercer ventrículo es una opción rápida, resolutiva y con pocas complicaciones posoperatorias.

Objetivo:

caracterizar los resultados quirúrgicos de pacientes intervenidos por hidrocefalia obstructiva secundaria a tumores de la fosa posterior mediante fenestración endoscópica del tercer ventrículo.

Métodos:

se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, de serie de casos. Se realizó un muestreo intencional por criterios de inclusión, con una muestra de seis pacientes.

Resultados:

el tiempo transcurrido entre el diagnóstico y la realización de la fenestración fue de 24 horas. Todos mostraron una escala de Glasgow igual o superior a 13 puntos. Se observó un grado 6 de la escala de Frisen en solo un caso. En las imágenes de TAC diagnósticas, el diámetro del tercer ventrículo promedió 14 mm. El índice de Evans máximo fue de 0,40. El tiempo máximo transcurrido entre el diagnóstico de hidrocefalia y la realización de la derivación fue de 48 horas. El tiempo quirúrgico promedio fue de 32 minutos. Entre la primera cirugía y la resección tumoral transcurrieron 99 horas como promedio. En los seis meses posteriores, ningún paciente presentó hidrocefalia.

Conclusiones:

la fenestración endoscópica del tercer ventrículo es una técnica segura en el tratamiento de la hidrocefalia por tumores de fosa posterior. Se observa baja frecuencia de fistula posoperatoria cuando se realiza previo a la cirugía.

Palabras clave : TERCER VENTRICULOSTOMÍA ENDOSCÓPICA; HIDROCEFALIA; TUMOR; FOSA POSTERIOR.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )