SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número4Aspectos clínicos-epidemiológicos de la COVID-19 en pacientes de Pinar del Río índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

RAMIREZ BARRIOS, Adamarys  y  GONZALEZ MENDEZ, Frank Roberto. Afecciones bucales y factores de riesgo en adultos mayores portadores de prótesis dental. Rev Ciencias Médicas [online]. 2022, vol.26, n.4  Epub 01-Jul-2022. ISSN 1561-3194.

Introducción:

las afecciones bucales consecuentes al uso de prótesis dental en el adulto mayor son un problema de salud pública de alta prevalencia. Con el uso de dentaduras artificiales pueden aparecer factores de riesgo que condicionan las afecciones bucales, su frecuencia en este grupo poblacional motivó la realización del presente estudio.

Objetivo:

establecer el comportamiento de las afecciones bucales y factores de riesgo presentes en adultos mayores portadores de prótesis dental.

Métodos:

se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal en el período 2018-2020. Universo: 3 884 pacientes portadores de prótesis dental, de 60 años o más, pertenecientes a la Clínica Estomatológica “Antonio Briones Montoto” de Pinar del Río. Muestra: 250 pacientes seleccionados por muestreo aleatorio simple. Se empleó estadística descriptiva mediante frecuencias absolutas y relativas.

Resultados:

predominaron pacientes femeninas (54 %) y el grupo de 80-84 años (38,8 %). Las lesiones más frecuentes fueron estomatitis subprótesis (40,4 %) y úlcera traumática (22,9 %) en portadores de prótesis totales. El hábito de fumar, la higiene bucal deficiente y la placa dentobacteriana incidieron en la ocurrencia de estas afecciones.

Conclusiones:

las afecciones bucales consecuentes al uso de prótesis dental y los factores de riesgo presentes en el adulto mayor, se asociaron con deficientes estilos de vida como la inadecuada higiene bucal, la ausencia de medidas preventivas, la mala calidad del aparato protésico y la necesidad de confeccionar y reinstalar nuevas prótesis.

Palabras clave : DINÁMICA POBLACIONAL; ANCIANO; ENFERMEDADES DE LA BOCA; POBLACIONES VULNERABLES; GRUPOS VULNERABLES.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )