SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número4Riesgo a padecer cáncer bucal en adultos mayores de un consultorio médicoNimotuzumab en pacientes con COVID-19 en Pinar del Río índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

RIVERA-LUGO, Irina Teresita et al. Efectividad del Tysuacril en la estomatitis aftosa. Rev Ciencias Médicas [online]. 2022, vol.26, n.4  Epub 01-Jul-2022. ISSN 1561-3194.

Introducción:

el Tisuacryl es un biomaterial empleado en la cirugía general y bucal, así como en el tratamiento de la estomatitis aftosa, considerada un proceso multifactorial y actualmente la enfermedad ulcerosa más común de la cavidad oral.

Objetivo:

determinar la efectividad del Tisuacryl con respecto a la terapia convencional en el tratamiento de la estomatitis aftosa en Consolación del Sur, Pinar del Río, en el período comprendido entre septiembre 2018 y marzo 2020.

Métodos:

se realizó un estudio observacional analítico de casos y controles a 90 pacientes con estomatitis aftosa en Consolación del Sur, Pinar del Río, en el período comprendido entre septiembre 2018 y marzo 2020. La información se obtuvo de las historias clínicas individuales de Periodoncia al obtener el consentimiento oral y escrito de los pacientes o sus tutores. Los resultados se obtuvieron por análisis estadístico que incluyó el porciento y la prueba no paramétrica de Cochran Q.

Resultados:

predominó el sexo femenino y el grupo etario de 10 a 19 años para el 46,7 % en grupo estudio y el 42,2 % en grupo control; la disminución del dolor y la cicatrización iniciaron en el mayor número de pacientes a las 72 horas de tratamiento con Tisuacryl para el 91,1 % y el 55,6 % respectivamente; a los cinco días de aplicación del medicamento la totalidad de ellos estaban asintomáticos y casi todas las aftas bucales cicatrizadas.

Conclusiones:

las lesiones aftosas en la cavidad bucal evolucionaron satisfactoriamente con la aplicación del Tisuacryl al ser esta una alternativa efectiva de tratamiento en comparación con la terapia convencional.

Palabras clave : ESTOMATITIS AFTOSA; ADHESIVOS TISULARES; N BUTIL CIANOACRILATO; EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO; TERAPIAS COMPLEMENTARIAS.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )