SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número4Dr. León Cuervo Rubio y la penicilina en Pinar del RíoAbsceso hepático roto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

OCHOA SUAREZ, Adrián; BATISTA LEYVA, Manuel Antonio; GARCIA ENRIQUEZ, Eylin  y  REYES CANEL, Otto. Neumomediastino secundario a efecto Macklin: a propósito de un caso. Rev Ciencias Médicas [online]. 2022, vol.26, n.4  Epub 01-Jul-2022. ISSN 1561-3194.

Introducción:

el neumomediastino es la presencia de aire en el espacio mediastinal procedente de bronquios, alvéolos o de una ruptura esofágica, que viaja a través de las vainas vasculares y los planos tisulares hacia el espacio mediastinal; puede ser categorizado como espontáneo, traumático o secundario.

Objetivo:

describir un paciente con neumomediastino secundario al efecto Macklin.

Caso clínico:

se trata de un paciente masculino de 32 años sin antecedentes médicos, que acude a urgencias refiriendo tos seca, dolor de garganta, dolor al ingerir alimentos, malestar general, dolores articulares a predominio de rodillas y espalda baja y fiebre de 39°C acompañada de escalofríos. El día posterior a su ingreso, tras un acceso de tos, presenta de forma súbita aumento de volumen del cuello y porción superior del tórax, acompañado de dolor en dicha zona, dificultad para respirar y hablar. Al examen en este momento se constata aumento de volumen y crepitación en cuello, fosa supraclavicular, y porción anterosuperior y posterosuperior del tórax (enfisema subcutáneo) así como estertores roncos y sibilantes diseminados en ambos campos pulmonares. Se realiza radiografía de tórax de urgencia que muestra signos sugestivos de enfisema subcutáneo y neumomediastino. Se solicita valoración por servicio de cirugía General y otorrino, los cuales sugieren tratamiento conservador.

Conlusiones:

el neumomediastino es una enfermedad poco frecuente y benigna, sus características clínicas son dolor torácico y enfisema subcutáneo luego de un acceso de tos y evoluciona de forma satisfactoria entre dos y 15 días.

Palabras clave : ENFISEMA MEDIASTÍNICO; NEUMOMEDIASTINO ESPONTÁNE; DIAGNÓSTICO DE NEUMOMEDIASTINO.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )