SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número4Neumomediastino secundario a efecto Macklin: a propósito de un casoFijación con tornillos transarticulares C1-2 combinada con técnica de Gallie en luxación atloaxoidea índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

CORREA MARTINEZ, Luisbel et al. Absceso hepático roto. Rev Ciencias Médicas [online]. 2022, vol.26, n.4  Epub 01-Jul-2022. ISSN 1561-3194.

Introducción:

el absceso hepático es una colección de pus rodeada por una cápsula fibrosa, de alta morbilidad y mortalidad en el mundo. Tiene una incidencia aproximada de 20 por cada 100 000 habitantes y una mortalidad de un 5 % a un 30 %.

Objetivo:

presentar un caso de absceso hepático roto en cavidad abdominal asociado a colelitiasis.

Caso clínico:

paciente femenina de 65 años de edad recibida en los servicios de urgencia de cirugía general luego de haber sufrido hacía un mes dolor en hipocondrio derecho acompañado de vómitos copiosos y astenia. Al examen físico se constató íctero, taquicardia, taquipnea, dolor intenso en hipocondrio derecho con defensa y reacción peritoneal (punto de Murphy positivo). Se decide llevar al salón de operaciones, se encontraron abscesos hepáticos rotos asociado a litiasis vesicular y peritonitis fibrinopurulenta, se toma muestra para cultivo, se realiza colecistectomía de cuello a fondo, lavado de la cavidad abdominal y de los cráteres hepáticos. Se deja drenaje subhepático. La evolución fue satisfactoria.

Conclusiones:

el lavado peritoneal, la colecistectomía y antibioticoterapia de amplio espectro son una alternativa terapéutica efectiva en pacientes afectos de absceso hepático piógeno roto con colelitiasis.

Palabras clave : ABSCESO HEPÁTICO; PERITONITIS; ROTURA; MORBILIDAD; COLELITIASIS.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )