SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número6¿Por qué aVR no puede ser la derivación olvidada? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Rev Ciencias Médicas vol.26 no.6 Pinar del Río nov.-dic. 2022  Epub 01-Nov-2022

 

Editorial

Entre desafíos, la ciencia avanza

Between challenges, science advances

0000-0002-2044-3154Jadier Wong-Silva1  * 

1Director editor. Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Pinar del Río, Cuba.

Estimados lectores:

A solo dos décadas de iniciado el siglo XXI, múltiples son los retos que enfrenta la humanidad en materia de salud, dedicándose cada día, mayores esfuerzos y recursos a la investigación científica.

La investigación científica en las ciencias de la salud tiene como propósito fundamental la solución de problemas, que una vez identificados, bien definidos y evaluados por su impacto en la morbilidad, la mortalidad y el bienestar de la población requieren la búsqueda de una solución.

El año 2022 dejó importantes avances en el campo de las ciencias de la salud como resultado de complejos y profundos estudios científicos, investigativos y biotecnológicos dando esperanzas per se de dar respuesta a enfermedades crónicas y de aparición súbita.

En enero, un grupo de cirujanos del Centro Médico de la Universidad de Maryland, Estados Unidos, logró trasplantar el corazón de un cerdo modificado genéticamente a un paciente de 57 años con una enfermedad cardiaca terminal. Este es el primer procedimiento de ese tipo siendo un gran avance en el camino de conseguir órganos no humanos que puedan ser modificados y posteriormente utilizados en seres humanos. Experiencia que se repetiría en julio con un paciente de 72 años de Nueva York.1

El Grupo Español de Cáncer de Pulmón, el pasado el 5 de junio, confirmó que la combinación de quimioterapia/inmunoterapia neoadyuvante aumenta del 69 % al 93 % los pacientes candidatos a cirugía en estadío inicial sin metástasis, y logra erradicar el tumor en el 36,8 % de los casos. El enfoque con estas investigaciones varía con respecto a los protocolos tradicionales pues se habla de un cambio en el abordaje y en la estrategia terapéutica que implica a muchos profesionales: patólogos, cirujanos, oncólogos y radioterapeutas. Constatándose una mejoría significativa que puede encaminar a la cura de un gran número de estos pacientes, después de décadas sin avances.2

El primer trasplante de intestino en asistolia en el mundo fue realizado en España, una operación sin precedentes en el mundo de la medicina tras culminar con éxito. La receptora fue una niña de 13 meses con fracaso intestinal diagnosticado desde su primer mes de vida y que se encontraba en un estado de salud muy deteriorado.3

En el ámbito quedando de las investigaciones científicas en salud, Cuba sigue demostrando su poder, a pesar de los bien conocidos obstáculos económicos y financieros que presenta. El Centro de Neurociencias de Cuba entre los proyectos que posee destacan: un sistema respiratorio no invasivo, ya registrado para su utilización llamado, Ventipap. (4

El estimulador del nervio vago para el tratamiento de la epilepsia, con capacidad para predecir el inicio de las crisis. Además, los avanzados estudios con la molécula Amylovis, para el tratamiento del Alzheimer.4

En este año que ya concluye, resultado de la colaboración bipartita entre la República Popular China y Cuba fue presentada a la Oficina Nacional de la Propiedad Intelectual del país asiático la primera patente de la vacuna PanCorona, creada con la intención de combatir las disímiles cepas del coronavirus SARS-COV-2.5

Es esta solo una pequeña muestra de los múltiples avances que han regalado al mundo los científicos e investigadores en el campo de la salud, en 2022. Evidencia suficiente de que la humanidad, aún en medio de tanta incertidumbre, de las múltiples brechas abiertas entre naciones, puede tener una mejor calidad de vida porque a pesar de los desafíos la ciencia avanza.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1.  Enríquez Fernández, I. Transplantado con éxito por primera vez un corazón de cerdo a un humano. Redacción Médica [Internet]; 2022 [citado 26/12/2022]. Disponible en: Disponible en: https://www.redaccionmedica.com/secciones/cardiologia/trasplantado-con-exito-por-primera-vez-un-corazon-de-cerdo-a-un-humano-8728 1.  [ Links ]

2.  . Pulido,S. “NADIM II puede conllevar a la cura de un gran número de pacientes con cáncer de pulmón,tras décadas sin avances”. Gaceta Médica [Internet]; 2022 [citado 26/12/2022]. Disponible en: Disponible en: https://gacetamedica.com/investigacion/nadim-ii-puede-conllevar-la-cura-de-un-gran-numero-de-pacientes-con-cancer-de-pulmon-tras-decadas-sin-avances/ 2.  [ Links ]

3.  . Enríquez Fernández, I. La Paz hace lo nunca visto: primer transplante de intestino en asistolia. Redacción Médica[Internet]; 2022 [citado 26/12/2022]. Disponible en: Disponible en: https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/la-paz-hace-lo-nunca-visto-primer-trasplante-de-intestino-en-asistolia-2726 3.  [ Links ]

4.  Hernández ML. En el 2022 la ciencia cubana va por mucho. Presidencia y Gobierno de Cuba[Internet]; 2022 [citado 26/12/2022]. Disponible en: Disponible en: https://www.presidencia.gob.cu/es/noticias/en-el-2022-la-ciencia-cubana-va-por-mucho-mas/ 4.  [ Links ]

5.  Martínez, Y. Nuevo fruto de cooperación biotecnológica entre China y Cuba. Revista Avances Médicos de Cuba [Internet]; 2022 [citado 26/12/2022]. Disponible en: Disponible en: https://www.prensa-latina.cu/2022/10/08/avances-medicos-julio-septiembre2022 5.  [ Links ]

Financiación

No se recibió financiación para el desarrollo de la presente

Recibido: 27 de Diciembre de 2022; Aprobado: 28 de Diciembre de 2022

*Autor para la correspondencia: jadierwongsilva@gmail.com

No se declara conflicto de intereses

Creative Commons License