SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número6¿Por qué aVR no puede ser la derivación olvidada?Factores de riesgo predictores de defectos congénitos en embarazadas de edad avanzada del municipio Camagüey índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Rev Ciencias Médicas vol.26 no.6 Pinar del Río nov.-dic. 2022  Epub 01-Nov-2022

 

Carta al Director

La ciencia e innovación como pilar de la gestión de la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río

Science and innovation as a pillar of the management of the University of Medical Sciences of Pinar del Rio

0000-0003-4808-2562Diana Belkis Mujica González1  *  , 0000-0002-5815-186XLiliam León Amado2 

1Universidad de Ciencias Médicas Pinar del Río. Pinar del Río, Cuba.

2Universidad de Ciencias Médicas Pinar del Río. Dirección Provincial de Salud. Pinar del Río, Cuba.

Señor director:

Las Universidades constituyen el escenario donde se concentra el mayor potencial del país en la generación de conocimientos, por lo que la alianza de la Universidad con todos los sectores de la sociedad es clave para el desarrollo económico y social de la provincia y el país.

La gestión gubernamental está respaldada por tres pilares que deben actuar integrados. Uno de ellos es la informatización de los procesos, como soporte de las acciones y para facilitar la toma de decisiones; otro es la comunicación social que permita asegurar una adecuada interacción con los ciudadanos y propiciar la participación social. Finalmente, el que constituye objeto de esta comunicación: ciencia e innovación.1

La UCM de Pinar del Río cuenta con una estrategia para el perfeccionamiento del sistema de gestión basada en la ciencia, innovación y comunicación que tiene como objetivo lograr que se generen resultados guiados por la oferta y demanda de conocimientos para lograr impacto de los resultados en los indicadores de salud de la provincia.

Su diseño parte de las siguientes ideas esenciales:

  • - Visión sistémica de la actividad de Ciencia, Tecnología e Innovación

  • - Importancia del impacto de la innovación en todos los espacios de la DPS

  • - La identificación de la demanda de conocimientos que necesita el sistema de salud en la provincia para continuar su desarrollo.

  • - Estimulación por la participación de todos los trabajadores en la innovación y capacitarlos para ello.

Según estos supuestos, la estrategia puede constituir una vía efectiva para implementar las ideas de la concepción de un modelo de gestión en la Universidad basada en la ciencia, innovación tecnológica e información.

Para ello la universidad cuenta con un potencial científico de 2322, de ellos 20 Doctores en Ciencia, 108 profesionales insertados en el plan de formación doctoral, 421 investigadores, 1622 Másteres y 304 especialistas de segundo grado.

Están definidas las líneas de investigación en función de problemas y programas, para el desarrollo de proyectos y programas de investigación.

Una reflexión necesaria en esta novedosa forma de gestión, es el análisis de hasta dónde los cuadros han cambiado a partir de basar su gestión en la ciencia e innovación tecnológica e interiorizar su papel en este modelo de gestión universitaria.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

1.  Díaz-Canel Bermúdez M. Gestión de Gobierno basada en ciencia e innovación: avances y desafíos. An Acad Cienc Cuba [internet] 2022 [citado 12/02/2022];12(2): e1235. Disponible en: https://www.revistaccuba.cu/index.php/revacc/article/view/1235 [ Links ]

Recibido: 28 de Junio de 2022; Aprobado: 10 de Noviembre de 2022

* para la correspondencia: 900717alice@gmail.com

Los autores declaran que no existe ningún conflicto de intereses

Ambos autores se encargaron de la conceptualización de la investigación, redacción - borrador inicial, redacción - revisión y edición

Creative Commons License