SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número6Caracterización del desempeño profesional de licenciados en servicios farmacéuticos en función de la atención farmacéuticaCambios morfométricos producidos sobre el parénquima testicular en ratas Wistar tratadas con miel de abejas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

DOPICO-RAVELO, Daniesky et al. Hemocultivo como medio para establecer el mapa microbiológico en la neumonía adquirida en la comunidad. Rev Ciencias Médicas [online]. 2022, vol.26, n.6  Epub 01-Nov-2022. ISSN 1561-3194.

Introducción:

la neumonía adquirida en la comunidad representa un problema de sanidad a nivel mundial. Es la causa más frecuente de muerte de etiología infecciosa y se trata de forma empírica; lo ideal para evitar la resistencia antimicrobiana es usar los recursos microbiológicos como el hemocultivo para establecer un mapa microbiológico.

Objetivo:

caracterizar el uso del hemocultivo como medio diagnóstico para realizar el mapa microbiológico de la neumonía adquirida en la comunidad.

Métodos:

se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal, en pacientes tratados en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente “León Cuervo Rubio”. Se estudiaron 150 pacientes, seleccionados mediante un muestreo aleatorio simple. Se revisaron las historias clínicas y el libro de resultados microbiológicos.

Resultados:

el 57,33 % de los pacientes fueron hombres, y el 44 % presentó edades entre 60 a 79 años. Los factores de riesgos más predominantes fueron el tabaquismo (48 %) y cardiopatía isquémica (22 %). Predominaron los hemocultivos negativos (77,33 %); donde los gérmenes cuagulasa negativos y positivos con antibiogramas sensibles a los betelactámicos y cefalosporinas, representaron el 90 %.

Conclusiones:

predominó el sexo masculino, entre 60 a 79 años, con factores de riesgos de tabaquismo y cardiopatía isquémica, con hemocultivos negativos y dentro de los positivos con antibiogramas sensibles a los betelactámicos y cefalosporinas.

Palabras clave : NEUMONÍA; HEMOCULTIVO; ANTIBIOGRAMA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )