SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número6Comportamiento clínico-epidemiológico de pacientes con diagnóstico de trastorno afectivo bipolarEmicizumab como tratamiento preventivo del sangrado en un paciente con hemofilia A severa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

RODRIGUEZ-ARENCIBIA, Miguel Ángel; HERNANDEZ-GARCIA, Sandra Haidee; BARBERO-ARENCIBIA, Ricardo  y  HERNANDEZ-BRAVO, Bardara del Rosario. León Cuervo Rubio, egregio profesional de Medicina y cirugía del pasado siglo XX en Pinar del Río. Rev Ciencias Médicas [online]. 2022, vol.26, n.6  Epub 01-Nov-2022. ISSN 1561-3194.

Introducción:

resulta difícil escribir sobre una personalidad que sobresalió de la manera más significativa dentro de la sociedad pinareña y nacional en la primera mitad del siglo pasado. Por sus aportes a la medicina, desde 1950, un hospital de la ciudad lleva su nombre.

Objetivo:

realizar la búsqueda de las fuentes documentales que avalen el aporte y contexto histórico de la labor desplegada en la provincia de Pinar del Río, por un insigne profesional de la medicina en la provincia.

Métodos:

investigación cualitativa, histórica, testimonial y situacional, descriptiva, con la utilización de fuentes primarias y secundarias que han permitido hacer una síntesis de su activad profesional, social y política en lo fundamentalmente y ordenar cronológicamente.

Desarrollo:

de los archivos provinciales y de otras fuentes, se han obtenido los principales momentos de la vida y obra que están publicados. Esto permitió lograr una secuencia coherente sobre la vida y obra del Dr. León Cuervo Rubio.

Conclusión:

la revisión documental realizada lleva a plantear que fue el Dr. León Cuervo Rubio el profesional más destacado en la cirugía y medicina de la provincia y que más aporte hizo para el desarrollo de estas especialidades fundamentalmente.

Palabras clave : HISTORIA; CULTURA; INVESTIGACIÓN.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )