SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Relación del estado nutricional, antecedentes perinatales, y familiares con cifras de tensión arterial en adolescentes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

ALONSO-BETANCOURT, Luis Aníbal et al. Evaluación de la competencia investigativa del estudiante de la Maestría en Medicina Natural en la Atención Integral al Paciente. Rev Ciencias Médicas [online]. 2023, vol.27, n.1  Epub 01-Ene-2023. ISSN 1561-3194.

Introducción:

el Ministerio de Salud Pública al poner en vigor el Programa Nacional para el Desarrollo y Generalización de la Medicina Natural y Tradicional desde 1995, permite el desarrollo del programa de la Maestría de Medicina Natural en Atención Integral al Paciente.

Objetivo:

evaluar la competencia investigativa en el estudiante de la Maestría en Medicina Natural en la Atención Integral al Paciente.

Métodos:

se realizó una investigación cuantitativa de tipo pre-experimental, de corte transversal a partir de una muestra de 60 estudiantes de la cohorte 1 del programa de la Maestría de Medicina Natural en la Atención Integral al Paciente de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, a través del muestreo intencional. Se empleó el método de la observación, el Alfa de Cronbach y la prueba chi-cuadrado.

Resultados:

se aportó el perfil de la competencia investigativa que singulariza al master en Medicina Natural en la Atención Integral al Paciente y el instrumento para su evaluación. Se constató mejoras en los desempeños investigativos de los estudiantes al proponer alternativas innovadoras de solución a problemas de la aplicación de la Medicina Natural en la Atención Integral al Paciente desde la asistencia, la docencia y la educación para la salud (promoción y prevención de la salud).

Conclusiones:

la competencia investigativa permite innovar, transformar, mejorar o crear protocolos diagnósticos terapéuticos, alternativas docentes, de promoción, prevención de la salud y de gestión administrativa para la mejora de la calidad en la aplicación de modalidades terapéuticas de la Medicina Natural en la Atención Integral al Paciente.

Palabras clave : MEDICINA NATURAL Y TRADICIONAL; COMPETENCIA INVESTIGATIVA; EVALUACIÓN.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf )