SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Integración de las ciencias biomédicas a la investigación y educación del estudiante. Benguela. Angola, 2020Sobremordida vertical excesiva: características clínico-epidemiológicas y tratamiento en menores de 19 años índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

AFRE SOCORRO, Ana Lina; TELLEZ TIELVE, Norma de la Caridad  y  GARCIA MOLINA, Yaneisis. Análisis crítico del programa de Odontopediatría en el 4to año de la Carrera de Estomatología. Rev Ciencias Médicas [online]. 2023, vol.27, n.2  Epub 01-Mar-2023. ISSN 1561-3194.

Introducción:

la formación del estomatólogo requiere la gestión de la calidad del currículo concretada en un coherente y sistemático trabajo metodológico.

Objetivo:

analizar desde un enfoque crítico el programa de la asignatura Odontopediatría para el 4to año de la Carrera de Estomatología.

Métodos:

se realizó un estudio descriptivo transversal de corte cualitativo, durante el primer semestre del curso 2022. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos como la revisión documental, revisión del programa de la asignatura Odontopediatría y su P1 por profesores expertos, considerando los componentes del proceso docente educativo dados por el problema, objetivos, contenidos, métodos, medios, formas organizativas de la enseñanza y evaluación.

Resultados:

se determinó que las 136 horas dedicadas a la educación en el trabajo resultan suficientes para la adquisición de las habilidades elementales en la atención al niño. Se constataron debilidades en el programa relacionadas con las formas organizativas, los métodos y medios de enseñanza y el sistema de evaluación. Se identificó que ningún tema presenta seminarios como instrumento clave para la preparación y evaluación del estudiante.

Conclusiones:

en el programa analizado, los contenidos están bien diseñados, así como las estrategias curriculares propuestas para implementar en cada tema. Requiere modificaciones de las formas organizativas de enseñanza, lo que repercutirá positivamente en los métodos productivos y el sistema de evaluación. Precisa además una literatura básica pertinente, actualizada y coherente en sus contenidos con el resto de la literatura a utilizar.

Palabras clave : ODONTOPEDIATRÍA; PROGRAMAS DE ESTUDIO; EVALUACIÓN DE PROGRAMAS; ANÁLISIS CUALITATIVO; FORMACIÓN PROFESIONAL.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf )