SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 suppl.2Influencia de las redes sociales en el rendimiento académico de estudiantes de odontologíaHorario de clases y su influencia con los hábitos de higiene bucal en los estudiantes de odontología índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

CULQUI-MOLINA, Washington Paul; GRANJA-CARRION, Gerardo Antonio  y  BAUTISTA-SORIA, Wendy Danira. Análisis de los factores predisponentes a enfermedades bucodentales en una comunidad rural del Cantón Salcedo, Ecuador. Rev Ciencias Médicas [online]. 2023, vol.27, suppl.2  Epub 01-Dic-2023. ISSN 1561-3194.

Introducción:

la higiene bucal es fundamental para lograr una buena salud oral y así evitar múltiples patologías entre ellas la caries dental, la más frecuente. Enfermedad de origen multifactorial en la que existe la interacción de tres factores principales: el huésped (particularmente el diente y la saliva), la microflora (microorganismos) y el sustrato (dieta).

Objetivo:

determinar el nivel de higiene bucal de una población del barrio “La Palmira”, de la ciudad de Salcedo, Ecuador.

Métodos:

investigación observacional, descriptiva de corte transversal realizada en el período mayo - octubre de 2023. El universo estuvo integrado por 1200 personas, la muestra obtenida a través de muestreo aleatorio simple, según los criterios de inclusión y exclusión quedó conformada por 291 personas.

Resultados:

de la población estudiada, el 34 % indica que se cepilla los dientes dos veces al día para un 70,5 %, el 62,9 % indica que se cepilla tres veces al día o más. En cuanto al uso de medios alternativos, en este caso el enjuague bucal, el 39,9 % indica que ocasionalmente utiliza enjuague bucal comparando con la encuesta validada dio a conocer que es el 15 %, el 22 % indica que una vez al día utiliza enjuague bucal, comparando con la encuesta validada es un 42,2 %.

Conclusiones:

la odontología debe seguir enfocada hacia la prevención de patologías orales en sectores vulnerables como las comunidades apartadas o de difícil acceso, donde cobra gran relevancia la supervisión y asistencia profesional.

Palabras clave : HIGIENE BUCAL; CARIES DENTAL; CEPILLADO DENTAL; SEDA DENTAL.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )