SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 suppl.2Uso de las resinas Bulk y su posibilidad de aplicación en Odontopediatría: revisión sistemática de la literaturaEstrategias para el control del dolor durante el tratamiento endodóntico por biopulpectomía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

VILLALVA-LEON, Carlos Luis; AMORES-BARRERA, Bryan Andrés  y  ROMERO-FERNANDEZ, Ariel José. Capacidad antibacteriana del hidróxido de calcio en dientes no vitales. Rev Ciencias Médicas [online]. 2023, vol.27, suppl.2  Epub 01-Dic-2023. ISSN 1561-3194.

Introducción:

el hidróxido de calcio es aplicado en la endodóntica, pues al poseer un pH alcalino tiene un efecto bactericida en la infección pulpar.

Objetivo:

describir los efectos antibacterianos del Hidróxido de Calcio intraconducto en infecciones en pulpas no vitales.

Métodos:

se realizó una búsqueda de información en las bases de dato Scopus, SciELO, Dialnet y Redalyc. Se empleó una fórmula de búsqueda, usando los términos “Hidróxido de Calcio”, “Bactericida”, “Antibacteriano”, “Odontología” y “Estomatología”. Se empleó una fórmula de búsqueda empleando operadores booleanos para relacionar los términos.

Resultados:

se identificó que el hidróxido de calcio estimula la calcificación, genera una barrera mecánica de cicatrización apical, controla y evita dolores post operatorios, desinfecta los conductos radiculares; dentro de sus beneficios se encontró que no afecta el desarrollo futuro de la raíz de la pieza dental. Puede ser usado en diferentes tratamientos odontológicos como las fracturas radiculares, luxaciones y avulsiones, en la reabsorción interna, sobre todo en necrosis pulpar.

Conclusiones:

el hidróxido de calcio es usado como obturador pues por su propiedad alcalina reduce la proliferación de bacterias en piezas dentales necróticas, además que favorece a la cicatrización apical y favorece al sellamiento de los conductos de la pieza dental.

Palabras clave : HIDRÓXIDO DE CALCIO; ODONTOLOGÍA; ANTIBACTERIANOS; ENDODONCIA; NECROSIS DE LA PULPA Dental.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf )