SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Nivel de dificultad y poder de discriminación del examen final de la asignatura Ontogenia Humana y SOMAMarcelino Weiss y Gramatges, su legado en la formación de los estomatólogos de Sancti Spíritus índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta Médica Espirituana

versión On-line ISSN 1608-8921

Resumen

ALBIZA SOTOMAYOR, Leonel et al. Caracterización de los pacientes operados de oclusión intestinal mecánica por cáncer colorrectal y anal. Gac Méd Espirit [online]. 2021, vol.23, n.1, pp. 75-87.  Epub 01-Abr-2021. ISSN 1608-8921.

Fundamento:

El cáncer colorrectal y anal es una enfermedad de alta incidencia, y la oclusión intestinal su complicación más frecuente.

Objetivo:

Caracterizar los pacientes operados de oclusión intestinal mecánica por cáncer colorrectal y anal.

Metodología:

Se realizó un estudio observacional descriptivo que incluyó todos los pacientes con oclusión intestinal mecánica por cáncer colorrectal y anal operados en el Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos de Sancti Spíritus, en el período del 1.ro de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2018. Se registraron 126 pacientes con este diagnóstico. Se incluyeron las variables demográficas, el estado físico, se determinaron el hematocrito, la glucemia, la creatinina, la gasometría arterial, los hallazgos imagenológicos y la estadía hospitalaria. Se evaluaron además la localización del tumor causante de la oclusión, las técnicas quirúrgicas, las complicaciones, las reintervenciones y sus causas. Para el análisis de los resultados se utilizó la estadística descriptiva e inferencial.

Resultados:

La media de la edad fue de 71 años, predominaron los pacientes del sexo femenino (51.6 %) y con tumores de colon izquierdo 62 pacientes. Se complicó el 45.2 % de la serie, se reintervino el 19 % y la causa de mayor incidencia fue la peritonitis. Falleció el 27 % de los enfermos.

Conclusiones:

Las características de la población no difieren de los resultados expuestos por otros autores. La mortalidad, en correspondencia con las complicaciones presentadas, se observó por encima de lo reportado en investigaciones internacionales.

Palabras clave : Neoplasias colorrectales y cirugía; obstrucción intestinal y cirugía; cáncer colorrectal; oclusión intestinal; tratamiento quirúrgico; complicaciones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )