SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número3Laguna El Cheve, Pinar del Río, Cuba: hidrodinámica y efectos del represamiento fluvialMalecón Tradicional de La Habana. Parte II: Alternativas de muro vertical contra el rebase índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería Hidráulica y Ambiental

versión impresa ISSN 1680-0338

Resumen

CORDOVA LOPEZ, Luis. Malecón Tradicional de La Habana. Parte I: Análisis de las causas de la inundación costera. riha [online]. 2020, vol.41, n.3, pp. 25-39.  Epub 01-Dic-2020. ISSN 1680-0338.

Se presentan una descripción del muro de defensa para el denominado malecón Tradicional, sus cotas de coronación, las condiciones de clima marítimo y batimetría. Se explica el mecanismo que genera las inundaciones costeras en la zona. Los resultados de las modelaciones numéricas aplicando el modelo SWAN lo que permite definir las características del oleaje y la sobreelevación del mar por rotura del mismo, se presentan alturas de olas significativas máximas de 4,00 m y sobreelevaciones por rotura del oleaje de 0,81 m. Se definen los escenarios período de retorno 50 años y huracán Wilma (2005) como los más críticos. Las zonas de mayor peligro se identifican como el segmento entre las calles Marina y Perseverancia, “Subtramo Oeste” y el definido entre las calles Blanco y Colón “Subtramo Este”.

Palabras clave : inundaciones costeras; modelación matemática; muros; obras de defensa costera.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )