SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Características clínicas, serológicas e imagenológicas de los pacientes con úlcera del pie diabético complicada con osteomielitisAtención primaria de salud en angiología y cirugía vascular en Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Angiología y Cirugía Vascular

versión On-line ISSN 1682-0037

Resumen

BRAVO YEPEZ, Cristian Vinicio; SAVIGNE GUTIERREZ, William Orlando  y  ALDAMA FIGUEROA, Alfredo. Tipos de cirugías arteriales en pacientes diabéticos. Rev Cubana Angiol Cir Vasc [online]. 2019, vol.20, n.1 ISSN 1682-0037.

Introducción:

Las cirugías arteriales en los pacientes diabéticos permiten disminuir las frecuencias de amputaciones que se realizan en estos pacientes.

Objetivo:

Exponer los principales tipos de cirugías arteriales en los miembros inferiores que se realizan en pacientes diabéticos y sus resultados.

Métodos:

Estudio de búsqueda y síntesis bibliográfica en el que consultaron y tamizaron 162 documentos (artículos, registros médicos y tesis) publicados en las bases de datos de sistemas referativos MEDLINE, PubMed y SciELO e indexadas en la Web of Sciencies, Scopus, Redalyc y Latindex, con la utilización de descriptores: cirugía revascularizadora, permeabilidad arterial, pie diabético, cirugía endovascular, endarterectomía, angioplastia transluminal percutánea. Esto generó que se seleccionara 43 artículos y tres registros médicos.

Resultados:

La técnica en la revascularización del sector aortoiliaco incluye la cirugía derivativa anatómica [by-passaorto-femoral (bi o uni)]y la extraanatómica [by-pass (axilo-femoral, fémoro-femoral), la endarterectomía y la cirugía endovascular en el sector iliaco. Las técnicas quirúrgicas a aplicar en el sector femoropoplíteo y distal son el by-pass secuencial, endarterectomía, simpatectomía, tratamiento endovascular. Es importante tener en cuenta las características de los pacientes por separado para la decisión del tipo de cirugía.

Conclusiones:

Las cirugías arteriales en el paciente diabético son diversas y para su éxito es necesario valorar siempre el riesgo quirúrgico y la anatomía de las lesiones de cada paciente.

Palabras clave : revascularización de miembros inferiores; permeabilidad vascular; enfermedad arterial periférica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )