SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Afecciones de hemangiomas cutáneos en la infancia registrados en Villa Clara desde 2012 hasta 2015Comportamiento del cáncer gástrico avanzado diagnosticado por videoendoscopia en el Hospital “Faustino Pérez Hernandez”, Matanzas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Médica Electrónica

versión On-line ISSN 1684-1824

Resumen

BOFILL GIL, Pável et al. Anestesia subaracnoidea con dosis variables de bupivacaina con fentanilo, en la resección transuretral de la próstata. Rev.Med.Electrón. [online]. 2017, vol.39, n.3, pp. 495-506. ISSN 1684-1824.

Introducción: en la actualidad se han descrito diversos modelos de raquianestesia con bupivacaína a dosis diferentes, asociadas o no con fentanilo, que proveen de una anestesia segura y eficaz, disminuyen la intensidad de dolor posquirúrgico,  preservan la función cognoscitiva, y reduce las complicaciones atribuidas a la  lidocaína hiperbárica por neurotoxicidad. Objetivo: evaluar el efecto de bajas dosis de bupivacaína con fentanilo para anestesia subaracnoidea en pacientes sometidos a resección transuretral de próstata. Materiales y Métodos: se realizó un estudio descriptivo cuantitativo, longitudinal, prospectivo en 200 pacientes programados para dicha cirugía e indicación de anestesia subaracnoidea con bupivacaína, los cuales fueron distribuidos de forma aleatoria en cuatro grupo. Resultados: tanto el bloqueo sensitivo como motor fue más rápido en los pacientes de los Grupos B (3,0; 11,2) y (7,1; 8,3), Grupo C (5,0; 9,4) y (6,2; 9,4) y Grupo D (6,1; 8,3) y (4,7; 10,9); mientras que el Grupo A fue de (6,0; 8,5) y (9,9; 11,7), respectivamente. Se  observó que en la totalidad de los pacientes de los Grupos C y D se obtuvo anestesia de buena calidad. Conclusiones: la administración intratecal de 7,5 mg de bupivacaina con 25 µg de fentanilo produjo anestesia satisfactoria, disminuyó el periodo de latencia, mantuvo mejor estabilidad hemodinámica, prolongó la analgesia postoperatoria y se asoció a menor incidencia de complicaciones peri operatorias.

Palabras clave : fentanilo; agente opioides; bupivacaina; anestésico local.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License