SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Un enfoque clínico e histórico de la Malformación de Chiari Tipo I en adultosCarcinoma basocelular. Un reto actual para el dermatólogo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Médica Electrónica

versión On-line ISSN 1684-1824

Resumen

GONZALEZ SOSA, Gabriel  y  PINOL JIMENEZ, Felipe. Etiopatogenia de la hemorragia digestiva alta no variceal, respuesta inflamatoria y Helicobacterpylori . Rev.Med.Electrón. [online]. 2018, vol.40, n.1, pp. 159-171. ISSN 1684-1824.

RESUMEN La infección por la bacteria Helicobacter pylori ocurre a nivel mundial, aunque es más frecuente en países en vías de desarrollo y en comunidades en condiciones socioeconómicas pobres, donde existe hacinamiento o migración de regiones de prevalencia alta. La infección ocurre principalmente durante la infancia y se incrementa con la edad. Se realizó una revisión exhaustiva donde se explican de manera explícita los mecanismos que desencadenan la respuesta inflamatoria una vez que la bacteria coloniza el estómago, que incluye dos etapas: la primera caracterizada por la llegada y penetración del microorganismo al moco gástrico, donde se asienta y se multiplica y la segunda etapa caracterizada por una amplificación de esta respuesta inflamatoria. El conocimiento de estos mecanismos etiopatogénicos no sólo ayuda a la erradicación de la bacteria, sino que contribuye a la regulación del sistema neuroinmune antes, durante y después del daño tisular, para lograr una regeneración tisular adecuada, mejorar la capacidad funcional del órgano sangrante e impedir la evolución tórpida de la enfermedad.

Palabras clave : helicobacter pylori; mecanismos etiopatogénicos; sistema neuroinmune.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License