SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número5Respuesta inmune en pacientes con diagnóstico de lepraIntroducción de un hiperentorno de aprendizaje con contenidos histológicos en la carrera de Medicina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Médica Electrónica

versión On-line ISSN 1684-1824

Resumen

GUERRA-LOPEZ, Wendy; FERNANDEZ-COBO, Leidy; CUBERO-GONZALEZ, Raúl  y  LOPEZ-MARTIN, Dayamí. Caries dental y factores asociados en población de 5-12 años. Rev.Med.Electrón. [online]. 2023, vol.45, n.5, pp. 753-767.  Epub 31-Oct-2023. ISSN 1684-1824.

Introducción:

Las enfermedades bucales se encuentran entre las cinco de mayor demanda de atención en los servicios de salud a nivel mundial.

Materiales y métodos:

Se realizó una investigación observacional analítica retrospectiva de casos y controles, con el objetivo de determinar el grado de asociación entre la caries dental y los factores de riesgo en la población infantil de 5 a 12 años del Consultorio del Médico de la Familia no. 3, pertenecientes al Policlínico Docente Belkis Sotomayor Álvarez, del municipio Ciego de Ávila, durante el período de octubre de 2021 a marzo de 2022. El grupo de casos estuvo integrado por 62 niños, al igual que el grupo control. Se utilizó la técnica de independencia basada en la distribución de Chi-cuadrado, para determinar la presencia de asociación estadística entre variables cualitativas, y se realizó el cálculo del Odd ratio para la cuantificación de riesgo.

Resultados:

El grupo de 5 a 8 años fue el de mayor número de niños con caries dental, para un 59,7 %. El 62,9 % solo se cepillaban los dientes con una frecuencia de dos o menos veces al día. El antecedente de caries dental, la enfermedad gingival y la ingestión de alimentos azucarados, estuvieron relacionados con la aparición de caries dental.

Conclusiones:

La dieta cariogénica resultó ser el factor de riesgo con mayor puntaje en la incidencia de la caries dental en la muestra estudiada.

Palabras clave : caries dental; factores de riesgo; higiene bucal; dieta cariogénica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )