SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número6La actividad física como reductora de riesgo cardiovascular en personas hipertensasOclusión intestinal mecánica por íleo biliar. Reporte de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Médica Electrónica

versión On-line ISSN 1684-1824

Resumen

ROSABAL-FERNANDEZ, Hansel; VEGA-JIMENEZ, Junior  y  ARAGON-SANCHEZ, Caridad. Informe de un caso de liposarcoma paratesticular. Rev.Med.Electrón. [online]. 2023, vol.45, n.6, pp. 1044-1051.  Epub 31-Dic-2023. ISSN 1684-1824.

Los liposarcomas son neoplasias que se originan de las células mesenquimales, y su localización paratesticular es infrecuente. Se dividen en cuatro subtipos histológicos, siendo el mixoide el más raro. Se muestra el informe de un caso de liposarcoma paratesticular mixoide y una revisión de la literatura, con el objetivo de brindar información sobre esta rara enfermedad. El caso es un paciente masculino de 70 años de edad, que acude a consulta por tumefacción escrotal derecha e indolora de 13 meses de evolución, diagnosticado inicialmente como una hernia inguinal unilateral. Se realizó orquiectomía inguinal radical derecha y ligadura de cordón alto. En anatomía patológica se recibe la pieza quirúrgica de 2500 g. Al estudio histológico se evidencia liposarcoma mixoide. La tomografía computarizada de tórax, abdomen y pelvis no mostró metástasis. La presencia de un liposarcoma debe tenerse en cuenta durante el estudio diagnóstico de masas escrotales, para minimizar la tasa de diagnóstico erróneo y manejo inadecuado.

Palabras clave : mixoide; liposarcoma; informes de casos; orquiectomía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )