SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Toma de decisiones inteligente a partir de registros médicos almacenados en CDA-HL7Métodos computacionales para estudio de la anemia drepanocítica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Informática Médica

versión On-line ISSN 1684-1859

Resumen

HECHAVARRIA TOLEDO, Suiberto; VALDES MORALES, Jáicer  y  ALVAREZ BETANCOURT, Arianna. Implementación del repositorio de recursos de aprendizaje e investigación de la universidad virtual de salud Manuel Fajardo. RCIM [online]. 2016, vol.8, n.1, pp. 125-133. ISSN 1684-1859.

Dada la necesidad de perfeccionar el sitio web UVS-Fajardo para que permitiera la inclusión de un repositorio de Recursos Educativos Abiertos, según criterios específicos de las carreras y especialidades de ciencias médicas que se imparten en la Facultad Manuel Fajardo; se llevó a cabo una investigación con el objetivo de: realizar las adaptaciones al software Drupal en función del repositorio de Recursos Educativos Abiertos; establecer una taxonomía para los contenidos de la Universidad Virtual; e implementar un repositorio de recursos de aprendizaje e investigación. Como resultado se diseñó una taxonomía según tipo de recursos, con 8 taxones y 250 palabras que se añadieron a la clasificación LOM. Como consecuencia de la adaptación del software Drupal como base del repositorio y después de un proceso de preparación, se incrementó la producción a 644 recursos de aprendizaje y 99 de investigación. Se logró la adaptación de plantillas, metadatos y sistemas de recopilación y búsqueda. Se determinó la taxonomía a utilizar en la UVS basado en la teoría de objetos de aprendizaje y contextualizado a las características del centro docente. Se concluye que el repositorio implementado posee una lógica de organización académica que garantiza el depósito y búsqueda de forma rápida y eficiente; así como la preservación, reutilización, actualización y evaluación de los materiales digitales producidos.

Palabras clave : repositorios; recursos educativos abiertos; sistema de gestión de contenidos; sistema de gestión de aprendizaje.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License