SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Influencia de la interpolación sobre la calidad de imágenes de microscopía celular índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Informática Médica

versión On-line ISSN 1684-1859

Resumen

ENRIQUE HEVIA, Frank Michel  y  PENA ALVAREZ, Marlys. Herramientas de monitoreo y control estadístico para enfermedades infecciosas: Caso de la COVID-19 en Cuba. RCIM [online]. 2021, vol.13, n.2  Epub 15-Nov-2021. ISSN 1684-1859.

En el control de enfermedades infecciosas resulta esencial usar modelos epidemiológicos, sin embargo, existen herramientas que permiten el monitoreo y control estadístico de la transmisión de este tipo de enfermedad en el tiempo. El objetivo de este trabajo de investigación fue proporcionar un análisis de la dinámica diaria de transmisión de la COVID-19 en Cuba mediante dos cartas de control, basadas en un modelo probabilístico fundamentado en las distribuciones binomial y Poisson. Los dos métodos se aplicaron, utilizando los reportes diarios publicados por el Ministerio de Salud Pública, a un proceso cuya variable en estudio es de atributos y con poca información sobre su estabilidad. Las cartas aplicadas fueron clave para mejorar la estabilidad del proceso, en la medida en que se detectaron, identificaron y sugirió la eliminación de causas especiales para reducir la variación; y en el monitoreo para asegurar que las mejoras a generarse se puedan conservar.

Palabras clave : control estadístico; cartas de control; atributos; covid- 19.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )