SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Acerca de ciencia, tecnología y sociedad en el desarrollo de software educativo para Estomatología. Holguín, CubaEntorno virtual de aprendizaje de Genética Médica en tiempos de la COVID-19 en la Facultad de medicina Finlay-Albarrán índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Informática Médica

versión On-line ISSN 1684-1859

Resumen

LOPEZ FERNANDEZ, Ana Gloria et al. Valoración de la estrategia curricular de investigación e informática en el primer año de la carrera de medicina. RCIM [online]. 2021, vol.13, n.2  Epub 01-Dic-2021. ISSN 1684-1859.

Introducción:

La formación investigativa que reciben en nuestro país los profesionales de la salud influye de manera positiva en los resultados científicos y se aborda en el proceso de enseñanza aprendizaje de las carreras de Ciencias Médicas, en especial Medicina.

Objetivo:

Valorar la aplicación de la Estrategia Curricular de Investigación e Informática en el Plan E de primer año de la carrera de Medicina en la facultad Salvador Allende.

Método:

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal durante el segundo semestre del curso 2019-2020. Se consideró la población formada por los profesores que imparten la asignatura Introducción a la Medicina General Integral (MGI), en la Facultad de Ciencias Médicas Salvador Allende. Se trabajó con el programa correspondiente a dicha asignatura del plan E y con los trabajos de revisión bibliográfica desarrollados por los estudiantes en el primer semestre de la carrera.

Resultados:

El programa de MGI presenta de forma explícita e implícita contenidos relacionados con la Metodología de la Investigación, los profesores de MGI plantean conocer el tipo de trabajo que realizan los estudiantes, sin embargo, no tienen conocimiento de sus características y la selección de los temas por los estudiantes en el segundo semestre no coincide con los de la revisión bibliográfica realizada en el primer semestre.

Conclusiones:

Existen deficiencias en la implementación de la Estrategia Curricular de Investigaciones e Informática que se manifiestan en la no correspondencia entre la revisión bibliográfica realizada en un semestre y la selección del tema por los estudiantes para el perfil de proyecto en el semestre siguiente.

Palabras clave : estrategia curricular; formación investigativa en medicina; metodología de la Investigación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )