SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Año global que concluye dedicado al dolor agudo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación

versión On-line ISSN 1726-6718

Rev cuba anestesiol reanim vol.11 no.1 Ciudad de la Habana ene.-abr. 2012

 

EDITORIAL

El dolor, un problema de salud que golpea la humanidad

Pain is a health problem hitting humanity


El dolor constituye un verdadero problema de salud al que se enfrenta el médico en general y el anestesiólogo en particular. Es una de las causas más frecuente de consulta médica y una de las situaciones más incapacitante que se traduce en pérdidas cuantiosas por esta causa. Constituye una compleja constelación de experiencias disagradables sensoriales, perceptivas y emocionales.

En la actualidad, el término adquiere una significación diferente, al definirlo como una enfermedad por sí misma y se promueve el reconocimiento mundial del tratamiento del dolor como un derecho fundamental de los seres humanos.

En éste número, se aborda el dolor en sus diferentes facetas y manifestaciones: La fisiopatología del dolor, la lumbalgia, la preemptive analgesia versus analgesia preventiva, el dolor en el anciano, la neuralgia herpética y su tratamiento, los opioides y sus adyuvantes en el tratamiento del dolor agudo, el dolor por cáncer, así como, el dolor visto por los ojos de los artistas.

En este año global contra el dolor agudo que recién termina, la Sociedad Cubana de Anestesiología y Reanimación y el Capitulo cubano del estudio y tratamiento del dolor hacen un llamado a dar respuesta a esta necesidad del hombre que es tratar de forma adecuada este flagelo de la humanidad.

Dra. Idoris Cordero Escobar
Directora y editora de la Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons