SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número3Conducta anestésica para el tratamiento intraparto de la gastrosquisis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación

versión On-line ISSN 1726-6718

Resumen

CARBALLOSA LABRADA, Norberto  y  BACALLAO CARRIL, Dayami. Hiperplasia adrenal congénita en una paciente cesareada. Rev cuba anestesiol reanim [online]. 2014, vol.13, n.3, pp. 294-299. ISSN 1726-6718.

Introducción: la hiperplasia adrenal congénita pertenece a un grupo de enfermedades congénitas autosómicas recesivas, en las que se produce un error en la esteroidogénesis suprarrenal debido a la deficiencia en la actividad de una de las enzimas necesarias para la síntesis de cortisol, con aumento compensador de la corticotropina hipofisaria e hiperplasia de la corteza suprarrenal. Objetivo: presentar la conducta anestésica de un caso clínico de una paciente con una hipertrofia adrenal congénita en el curso de una cesárea. Caso clínico: paciente gestante de 22 años de edad y embarazo de 38,2 semanas, el diagnóstico de  Hiperplasia adrenal congénita fue hace 4 años, Se le realizó una  cesárea exitosa con anestesia epidural. Conclusiones: esta afección constituye un alto riesgo anestésico. La conducta anestésica en la literatura es muy limitada;  pero se impone la valoración individualizada de cada paciente, que evaluada por un grupo multidisciplinario se colegie la toma de decisiones para poder lograr resultados satisfactorios.

Palabras clave : hiperplasia adrenal congénita; embarazo; cesarían.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )