SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número3Factores de riesgo asociados a la mortalidad en pacientes con trauma craneoencefálico agudo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación

versión On-line ISSN 1726-6718

Resumen

CORDERO ESCOBAR, Idoris  y  QUESADA PENA, Susel. La actividad investigativa en los residentes de Anestesiología y Reanimación. Rev cuba anestesiol reanim [online]. 2020, vol.19, n.3  Epub 01-Oct-2020. ISSN 1726-6718.

Introducción:

Los residentes en formación están destinados a recibir conocimientos metodológicos de la investigación.

Objetivo:

Evaluar la actividad investigativa en los residentes de Anestesiología y Reanimación.

Método:

Se aplicó una encuesta validada para especialistas en Formación en Ciencias de la Salud del Ministerio de Sanidad de España modificada. Dicho cuestionario se sometió al criterio de cinco expertos en el tema.

Resultados:

Se encuestaron 91 residentes con edad promedio 29 años ± 4 años; 68,1 % fueron del sexo masculino. Primaron los residentes de segundo 34,1 % y cuarto año 30,8 %. El 91,2 % señaló que en su plan de formación estaba la investigación, 92,3 % realizó cursos de metodología de la investigación, 87,9 % tuvieron participación en investigaciones y 86,8 % valoraron de útil el trabajo de terminación de residencia. La media de la puntuación de la información recibida sobre actividades de investigación fue 7,7 ± 2,4 puntos. La media en horas semanales dedicadas a la investigación fue 4,4 ± 2,9 horas. La puntuación dada al apoyo de los profesores fue de 7,5 ± 2,7 puntos y el estímulo por parte del tutor para realizar trabajos de investigación fue de 6,2 ± 3,5 puntos.

Conclusiones:

En general la actividad investigativa es bien valorada entre los residentes; sin embargo, en esta etapa, en la cual el mayor peso lo tiene la formación académica de la especialidad, no se cuenta con la madurez ni tiempo suficiente para crear una investigación.

Palabras clave : anestesiología; competencias educacionales; actividad investigativa y anestesia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )