SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número3La actividad investigativa en los residentes de Anestesiología y ReanimaciónUtilidad del ondansetrón vs dexametasona como profilaxis antiemética posoperatoria durante la cirugía mayor ginecológica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación

versión On-line ISSN 1726-6718

Resumen

PINON GARCIA, Karell et al. Factores de riesgo asociados a la mortalidad en pacientes con trauma craneoencefálico agudo. Rev cuba anestesiol reanim [online]. 2020, vol.19, n.3  Epub 30-Nov-2020. ISSN 1726-6718.

Introducción:

El traumatismo craneoencefálico corresponde a cambios y alteraciones que sufre el encéfalo, sus envolturas meníngeas, la bóveda craneal o los tejidos blandos epicraneales por la acción de agentes físicos vulnerantes.

Objetivo:

Identificar los factores de riesgo modificables y no modificables determinantes de la mortalidad en el posoperatorio inmediato en pacientes con trauma craneoencefálico agudo.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo longitudinal prospectivo en una muestra de 38 pacientes intervenidos quirúrgicamente por trauma craneoencefálico, tratados en el Hospital Universitario “Manuel Ascunce Domenech”, en los años 2016 al 2019. Se trabajó con las variables: edad, sexo, estado físico, clasificación del traumatismo craneoencefálico, complicaciones inmediatas y mortalidad en el posoperatorio inmediato.

Resultados:

El trauma craneoencefálico quirúrgico resultó frecuente en pacientes jóvenes del sexo masculino que estuvieron evaluados de ASA-III. Predominaron los pacientes con trauma moderado según la escala de Glasgow. A pesar de no guardar asociación significativa con la mortalidad, el edema cerebral, la hiperglucemia y la hipotermia fueron las complicaciones encontradas con mayor frecuencia.

Conclusiones:

El trauma craneoencefálico quirúrgico resultó más frecuente en pacientes jóvenes. A pesar de las complicaciones presentadas, la mayoría de ellos egresaron del servicio de urgencia vivos.

Palabras clave : Traumatismo craneoencefálico; tratamiento quirúrgico; complicaciones; escala de coma de Glasgow.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )