SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número3Utilidad del ondansetrón vs dexametasona como profilaxis antiemética posoperatoria durante la cirugía mayor ginecológicaMortalidad perioperatoria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación

versión On-line ISSN 1726-6718

Resumen

HERNANDEZ RUIZ, Anabel et al. Documento de consentimiento informado para pacientes ingresados en servicios de atención secundaria de salud. Rev cuba anestesiol reanim [online]. 2020, vol.19, n.3  Epub 01-Oct-2020. ISSN 1726-6718.

Introducción:

Los documentos escritos del consentimiento informado tienen calidad deficiente, por lo que surge la necesidad de contar con un formato escrito que refleje la autonomía del paciente, obtenido a través de un proceso educativo de información.

Objetivo:

Diseñar un documento único, útil y completo, que abarque todos los aspectos ético-legales, basado en la educación a los pacientes que ingresen en los servicios de atención secundaria de salud.

Métodos:

Estudio exploratorio de desarrollo, en el periodo del 1ro de octubre al 2 de noviembre de 2019. Después de una sistematización y consulta a expertos, se diseñó un modelo evaluado por 30 médicos especialistas docentes del departamento de ciencias quirúrgicas a través de una encuesta y entrevista. Fue aplicado el índice de satisfacción grupal (Test de Iadov) y el método Delphy para la consulta a expertos. Además, se emplearon frecuencias absolutas y relativas.

Resultados:

El documento quedó conformado por 3 epígrafes que abarcaron aspectos generales y específicos de la enfermedad, aspectos relacionados con la autonomía, acordes a los principios de la ética médica. El índice de satisfacción grupal (0,86) fue muy satisfecho.

Conclusiones:

El documento propuesto mejora el proceso de consentimiento informado y, consecuentemente, la atención del paciente ingresado en la atención secundaria de salud, según el criterio de los profesionales encuestados.

Palabras clave : consentimiento informado; documentos escritos; educación; autonomía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )