SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número3Factores perioperatorios, inmunidad y recurrencia del cáncerAnestesia obstétrica en paciente con arteritis de Takayasu índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación

versión On-line ISSN 1726-6718

Resumen

PINEDA GONZALEZ, Alexis Ramón  y  APARICIO MORALES, Antonio Ismael. Laringoespasmo reflejo en cirugía urológica pediátrica. Rev cuba anestesiol reanim [online]. 2020, vol.19, n.3  Epub 01-Oct-2020. ISSN 1726-6718.

Introducción:

El laringoespasmo es una complicación temida por los anestesiólogos. Se asocia a broncoespasmo, hipoxia, arritmias, aspiración del contenido gástrico y paro cardiaco. Es más frecuente en neonatos y lactantes. Está estrechamente vinculado al tipo de cirugía y consiste en un cierre intenso y prolongado de la glotis en respuesta a la estimulación glótica directa o refleja.

Objetivo:

Describir el tratamiento del laringoespasmo parcial reflejo en un paciente pediátrico durante una intervención urológica.

Presentación del caso:

Paciente de 18 meses de edad al cual se le realiza meatotomía. Durante la cirugía presenta laringoespasmo parcial reflejo tratado con maniobras físicas. Sin la necesidad de usar medicamento ni vía área mecánica.

Conclusiones:

Las maniobras utilizadas son seguras y efectivas en el tratamiento del laringoespasmo reflejo sin la necesidad de abordar la vía aérea ni uso de medicamentos, se lograron resultados satisfactorios con una relación riesgo beneficio a favor del paciente.

Palabras clave : laringoespasmo; intervención urológica; maniobras.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )